miércoles, 9 de junio de 2010

lunes, 24 de mayo de 2010

Decision


A veces, resulta muy difícil llegar a un acuerdo entre personas por ejemplo, en un baile como en este caso. Lo que pasa es que quieren bailar una canción pero no se deciden los chicos quieren bailar uno y las chicas otro. Yo creo que tienen que buscar una canción que le guste a todos y quieran representar pero como yo no baile no me importa.

jueves, 6 de mayo de 2010

Operación Zabaleta. Noticia



Más de 16 personas están implicados en este caso de la droga. Que se a sucedido en Quesada, la Guardia Civil a descubierto que se eliminaron once puntos de distribución en distintos municipios jiennenses así como en Tarancón (Cuenca) y Madrid, y se incautaron de 3.000 dosis de cocaína.

El actuación comenzó en noviembre de 2009, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un punto de venta de drogas en Quesada (Jaén).Como consecuencia de las actuaciones realizadas, se supo que la persona investigada adquiría la droga en Madrid, la cual distribuía a varias personas que en diferentes domicilios, vendían las dosis a los consumidores finales.

Informada la Autoridad Judicial de tales hechos, por parte se incoaron diligencias previas y la Guardia Civil puso en marcha la 'Operación Zabaleta', orientada a comprobar el procedimiento de adquisición y distribución de la droga y sometiendo al responsable a una minuciosa investigación.

Estos son los implicados: C.Z.M, de 36 años; R.B.M., de 18; A.L.M., de 32 años, J.A.A.Q., de 26; J.C.B.Z, 24 años, A.A.Z.Z., de 39; A.E.C, de 27 años, J.C.G.F. de 32 y F.M.L.M, de 31 años. También se detuvo a P.J.G.G., de 23 años y vecino de La Iruela, y E.M.L., de 21 años y vecino de Huesa.

miércoles, 28 de abril de 2010



Conocimiento del medio.
1.
La población activa es conjunto de personas que tienen condición de trabajar, la población inactiva son las personas que no estan en condiciones de trabajar y la población ocupada son las personas que trabajan y reciben dinero a cambio.
2.
a. El sector primario ocupa 5%. El sector secundario ocupa un 30%. El sector terciario ocupa un 65%.
b.El sector primario:Las actividades del sector primario son la agriculturaEl sector secundario:Las actividades del sector secundario son las actividades industriales.

martes, 27 de abril de 2010



1.
Por la mortalidad que es la tasa de muertes producidas en una población durante un tiempo dado, en general o por una causa determinada, la inmigración que es cuando viene gente de otros países y la poca emigración que es el conjunto de habitantes de un país que trasladan su domicilio a otro por tiempo ilimitado, o en ocasiones, temporalmente y la por natalidad que es cuando el número proporcional de nacimientos en población y tiempo determinados.
2.
Que ya no hay mortalidad y que ya no nace mucha gente pero los niños no mueren al nacer.
3.
Emigración al extranjero: A principios del siglo XX, muchos españole se emigraron a países América en busca de oportunidades de trabajo. En los años 50 y 60 del siglo XX.
Emigración interna: Además, en esos mismos años, más de cuatro millones de españoles cambiaron de localidad. Se fueron a Catalaña, Madrid y Pais Vasco.
Inmigración internacional: En la actualidad, en España es un país receptor de inmigrantes.
Hay más de cinco millones de inmigrantes que han llegado de América del sur, África y Europa del este.

lunes, 12 de abril de 2010

Las gallinas gordas y flacas

Vivían en un corral varias gallinas: unas bien cebadas y gordas; otras, por el contrario, flacas y desmedradas.
Las gallinas gordas, orgullosas de su buena facha, se burlaban de las flacas y las insultaban llamándolas huesudas, muertas de hambre, etc., etc.
Pero el cocinero, debiendo preparar algunos platos para el banquete de Año Nuevo, bajó al gallinero y eligió las mejores que allí había.
La elección no fue difícil. Entonces, viendo las gallinas gordas su fatal destino, envidiaron la mejor suerte de sus compañeras flacas y esqueléticas.

No despreciemos jamás a los débiles;
quizá tengan mejor suerte que nosotros.

Fin

jueves, 8 de abril de 2010

Los ríos

1. Régimen: Es la variación de un río a lo largo del año.Un río tiene un régimen regular cuando la variación es pequeña, y tiene régimen irregular cuando la diferencia del caudal entre unos meses y otros son grandes

2. La influencia del relieve: En la longitud y rapidez del agua del río. Así, los ríos son cortos
cuando nacen en montañas al mar y son largos cuando nacen en una montaña lejos del mar
La influencia del clima:
El clima influye terreno el caudal y el régimen de los ríos. Los ríos que atraviesan zonas lluviosas son muy caudalosas y tienen régimen regular.

3. a. La vertiente atlántica.
b. El río Tajo atraviesa la vertiente atlántica y tiene varios afluentes como el río Jarama.
El río Nalón atraviesa la vertiente cantábrica y se junta con el Narcena en el curso bajo.
El río Júcar atraviesa la vertiente mediterráneo y Valencia y su único afluente es el
Cabriel.
c.
Tajo: Nace en el Sistema Ibérico y recorre la vertiente atlántica y uno de sus afluentes es el Jarama.
Nalón:
Nace en la Cordillera Cantábrica y atraviesa la Vertiente Cantábrica y uno de sus afluentes es el narcena.
Júcar:
Nace en el Sistema Ibérico atraviesa la vertiente mediterránea y uno de sus afluentes es el Cabriel.